7 de febrero de 2010

Público se deleitó con impresionante concierto presentado por miles de músicos

El público local, nacional e internacional que se dio cita ayer en la avenida cívica “Sanjinez Vincentti” para disfrutar del concierto de los músicos, quedó satisfecho y se deleitó con las melodías que se interpretaron durante la realización del IX Festival de Bandas, que es una de las actividades importantes del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Si bien el público se impacientó porque empiece el concierto, al final quedó recompensado por la espera, ya que minuto a minuto, logró captar un recuerdo que perdurará a lo largo del tiempo.

Los momentos más importantes en los que participó el público fueron en la entonación del Himno Nacional y el Himno a Oruro, la cueca “Viva Mi Patria Bolivia” y la plegaria a la Virgen del Socavón.

En la parte folklórica, durante la interpretación de un par de diabladas de la Diablada Artística Urus, dos morenadas de la Morenada Mejillones, la cueca Viva Mi Patria Bolivia, el huayño “Viva, viva mi San José”, muchos bailaron

Por ejemplo, en los temas patrióticos, los asistentes sostenían en sus manos la flameante enseña tricolor, la bandera del Rojo Carmesí.

El público bailó y cantó en las graderías, mientras que otros invadieron la pista de la avenida cívica, para demostrar esa emoción a través del baile. Pero la emoción fue tal, que en muchos sectores, tanto mujeres como varones no resistieron la emoción, al extremo que las lágrimas brotaron de a poco.

“Este tipo de actividades es un atentado a los sentimientos. Estoy muy emocionado por lo que hemos observado, es realmente indescriptible”, aseguró el ciudadano boliviano, Alberto Ramírez, que llegó desde la Argentina para estar presente en la Obra Maestra de la Humanidad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario