10 mil bailarines devotos. Desde las 14.00 de ayer, unos 10.000 bailarines de las 60 fraternidades de residentes paceños en Santa Cruz, hicieron su entrada, al ritmo de morenadas, caporales, diablada, tinkus, llameradas, pujllay, afroboliviano, museñadas, sicuris, waca wacas, kullawada, además de las danzas orientales como la chovena, tobas; recorriendo el carril sur de la doble vía a La Guardia, desde el cuarto hasta el segundo anillo, en un desfile que se extendió hasta la medianoche.
Promoción de la cultura. La festividad, organizada por la Asociación de Conjuntos Folclóricos, se realiza cada año, el último sábado del mes de julio en homenaje a la Santísima Patrona de La Paz, la Virgen del Carmen. Al acto asistieron los concejales cruceños Desirée Bravo, Manuel Saavedra, José Quiroz, Saúl Ávalos y el diputado Tomás Monasterio..
Seguridad y precios. Rosario Vargas, vicepresidenta de la asociación organizadora, expresó que esta entrada tuvo el apoyo del Gobierno, el Concejo Municipal y la Prefectura. La seguridad estuvo a cargo de 300 policías, 200 gendarmes, además de 60 guardias privados que fueron contratados por la Asociación de Conjuntos Folclóricos. La organización de la Entrada lamentó que algunas personas hubieran lucrado con el precio de las sillas, cuyo precio oscilaba entre 20 y 70 bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario