Mamani dijo que la zona fue bautizada con este nombre a causa de la visita del santo Santiago en 2010, a quien le deben las bendiciones recibidas, por lo que hoy trasladarán a santo hasta la capital para solicitar cooperación. “Nos hace falta agua, luz y gas, no es asentamiento, nosotros nos hemos comprado y tenemos papeles al día, por eso nuestro barrio crece, recién estamos por pedir la colaboración con agua, luz y el mejoramiento de viviendas. Pertenecemos a San Lorenzo y las autoridades nos apoyaron por ahora con la tarima y alumbrado público”, expresó.
En la entrada folclórica participaron grupos de diferentes lugares del país. “Llegó la fiesta, el momento en que nos estamos alegrando, vinieron bailarines de diferentes lugares de Tarija, otros son de Oruro, Potos. Estoy como jefe de grupo y ahora son ocho fraternidades de caporales, tinkus, cullawadas”, expresó.
Asimismo, indicó que aprovecharán hoy para solicitar la construcción de un tanque elevado a la Alcaldía de San Lorenzo. “Ojalá que nos escuchen y nos colaboren con el tanque elevado. Hay muchas cosas más que tenemos que hacer, hay aéreas verdes para escuela, plazas, postas y estamos por comprar terreno para una escuelita y parques infantiles para nuestros chicos”, agregó.
El encargado municipal de Cultura y Turismo de San Lorenzo, Manuel Cuenca, se refirió a esta villa como un crecimiento de San Lorenzo, y aseguró su apoyo a la festividad religiosa. “Villa Santiago de la Banda es un barrio que se ha hecho y me siento bien porque todo el país y la provincia tiende a crecer. Estoy apoyando en la fiesta de Santiago de Bomborí porque se trata de apoyar a la cultura de Tarija”, manifestó.
Cuenca resaltó la presencia de las tradiciones chapaca, cruceña, potosina, orureña y chaqueaña. “Somos ricos en cultura, hubo caporales y ruedas chapacas, no me parcializo, es que es gente que busca mejores días para su vida. Este barrio hoy se hace notar más que nunca, es un barrio bonito y esta gente que ha hecho esfuerzo. Como autoridades, de San Lorenzo, tenemos que apoyar y no podemos denigrar ni criticar, más bien apoyar la cultura boliviana”, concluyó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario