Desde el 30 de julio en San Lorenzo provincia Méndez se viene festejando al Santo que lleva su nombre, con varias actividades de todo tipo como ser religiosas, deportivas, exposiciones fotográficas, circuitos y festivales de música religiosa entre otros.
Victoria Rosas Salinas
El 10 de agosto en San Lorenzo no es un día cualquiera para los comunarios de la zona, aledaños, personas de la ciudad o devotos al patrono de esta localidad.
Los festejos no iniciaron precisamente el día de ayer, más por el contrario comenzaron el sábado 30 de julio, con actividades deportivas como ser básquet, futsal, fútbol y taekwondo en la cancha ubicada en la parte posterior de la Iglesia del pueblo.
Ayer por la mañana, se tuvieron previstas varias actividades por ser la fecha en la que se celebra la fiesta del Santo y éstas empezaron a las 07:30 con la solemne misa en la Iglesia de San Lorenzo. A las 9:30 se llevó adelante una segunda misa solemne, esta vez presidida por el Obispo de la Diósesis de Tarija, Monseñor Francisco Javier del Rio quien fue hasta la localidad para esta fiesta de gran relevancia. La misa estuvo acompañada por un coro.
Antes de culminar la segunda ceremonia religiosa los promesantes chunchos venían danzando desde la Plaza de San Lorenzo hacia la Iglesia ubicada al frente, para escoltar la imagen de San Lorenzo.
Al momento de salir de la Iglesia, la imagen de San Lorenzo fue acompañada por los chunchos, cañeros y pobladores, recorriendo así las principales calles del pueblo.
Descripción
del festejo
La plaza, mercado y todo el centro del pueblo se encontraban colmados de gente, se podía observar a personas que llegaron de la ciudad de Tarija, también visitantes de pueblos aledaños, como turistas extranjeros y por supuesto no podían faltar los sanlorenceños.
La plaza del pueblo estaba adornada con varios faroles hechos con la forma de la Iglesia de este lugar. En el kiosco de la plaza había una exposición de ropa típica chapaca. Al frente de la plaza, en el Salón Parroquial se llevó adelante desde el día viernes 5 de agosto la exposición de Santos, cuadros y fotografías antiguas de las familias más tradicionales de San Lorenzo.
En la vereda de la Iglesia, en la parte posterior de la misma, en las veredas de la plaza, en las afueras del mercado y casi por todo el centro del pueblo estaban apostadas las vendedoras de las típicas masitas, como ser rosquetes, empanadas blanqueadas. También estaban presentes las vendedoras de aloja, ofreciendo tanto la de maní como la de cebada.
El mercado de San Lorenzo se encontraba repleto de gente que comía los tradicionales platos criollos. De igual manera, en la cancha ubicada en la parte posterior de la Iglesia se apostaron vendedores de comida, comerciantes y aquellos que alquilan juegos para niños, como ser los castillos inflables y futbolines.
Programa de próximas actividades
para la fiesta de San Lorenzo
l 12 de agosto
- 19:00: Noche de Talentos, concurso de cantos, copla y la cueca tradicional chapaca.
Lugar: Coliseo de San Lorenzo.
l 13 de agosto
- 9:00: Exposición de Pinturas del Sr. René Subelza en el patio de la Casa del Vino.
Lugar: Casa del Vino calle Gilberto Silvety.
l 13 de Agosto
- 9:00: Recorrido por emprendimientos y atractivos turísticos de la Ruta de Uva, Vino y Singani de Altura. Con la visita de la prensa local, empresarios, operadores, Gobernación y el Municipio. Evento organizado por la OGD - Tarija.
Lugares: El Valle - Cercado - San Lorenzo.
l 13 de agosto
- 08:30 a 09:30: Competencia ciclística infantil y de cochecitos sin motor.
Lugar: Plaza de San Lorenzo.
- 9:30 a 17:00: Recuperación de juegos de antaño taba, palo encebado, sapo, gallo enterrado, voladores, carrera de embolsados, trompo, bolitas y otros.
Lugar: Plaza de San Lorenzo.
l 13 de agosto
- 9:30 a 17:00: Paseo a caballo y en carretas.
Lugar: Plaza de San Lorenzo y los diferentes barrios.
- 19:00: Solemne Misa con el acompañamiento del Coro.
Lugar: Iglesia de San Lorenzo.
- 20:00: Vísperas y Serenata a San Lorenzo con la participación de conjuntos locales y de renombre.
Lugar: Atrio de la Iglesia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario