Como era costumbre en el oriente del país (Santa Cruz, Beni y Pando), las mujeres que bailan un Carnavalito visten un tipoy colorido (vestido largo, sin cuello ni mangas) y llevan flores en el cabello. La indumentaria de los varones consiste en una camisa blanca, un pantalón casi hasta los tobillos, una pañoleta y un "sombrero de Sao".
Más datos
En América
J El carnavalito se bailó en América desde antes de la llegada de los colonizadores europeos; ha perdurado y hoy sigue practicándose en la región occidental de Bolivia, en la zona norte de Argentina, el norte de Chile y el Perú.
J El carnavalito anuncia la llegada de las carnestolendas y cierra las fiestas después del primer viernes de Pascua.
J Su importancia no sólo es festiva; por lo general, sus letras eran viejas composiciones rimadas, portadoras de enseñanzas tradicionales y de historias de enamorados.
No hay comentarios:
Publicar un comentario