El huayño deriva de la voz quechua Wayñu que quiere decir “danza”. Este baile adopta diversas modalidades y se ha modificado por influencias posteriores, según las tradiciones locales o regionales. El huayño es muy difundido en los países que eran parte del Tawantinsuyu, principalmente en Bolivia, Perú, Chile y Argentina.
Tradición
Características
J El huayño es parte importante de las fiestas familiares y públicas
J Es costumbre que después que se baila una cueca venga inmediatamente un huayño
J Los movimientos del huayño son alegres y picarescos.
J Por su carácter permite varias estructuras coreográficas
J Es una danza de extremados movimientos en el que se hacen excitantes quiebres de cintura y se mueven en algunas mudanzas con ciertos contoneos de pies y meneo de brazos
J Este baile puede bailarse en parejas o en grupo
no me gusta el guay no pero tengo que buscar porque mi profe dejo de tarea
ResponderEliminarEl Wayñu no es de origen inca , ya existía desde la época Puquina como WAYÑURI, NOSOTROS MANTENEMOS COMO WAYÑU, EN PERÚ LO DISTORCIONARON COMO WAYNU. INVESTIGUEN BIEN.
ResponderEliminar