El objetivo fue defender a la danza del tinku del plagio internacional.
Según los registros preliminares sólo en Bolivia demostraron la danza, en grupos, parejas y de forma indivual alrededor de dos mil bailarines, de los cuales 600 estuvieron en La Paz, 100 en Oruro, 300 en Santa Cruz y 800 en Cochabamba donde la actividad se cumplió en la plazuela de las Banderas.
En ciudades como Bérgamo en Italia, Madrid en España, Virginia en Estados Unidos, Calama y Arica en Chile, Brasil y otras los bolivianos se lucieron siendo el deleite para los extranjeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario