Antes de concluir la misa, el padre Alberto Brincat aprovechó la oportunidad para pedir colaboración económica a los devotos, como también a las autoridades municipales, para concluir la refacción del templo, así también solicitó colaboración para los gastos médicos de curación del ciclista que se accidentó en la carrera San Roque - Chaguaya – San Roque.
La jornada religiosa culminó con las alabanzas cantadas por los chunchos para San Roque, las palabras de bendición por el sacerdote y la agitación de pañuelos blancos por los devotos presentes
SAN ROQUE
Raúl Gonzalo Maiza y Maiza
Al ritmo del tamboril y la caña,
descendientes de los Tomatas y Moyos,
van anunciando la Apertura matinal,
matizando y coloreando la brisa,
con el ritmo de sus pollerines.
Hay magia en el paso del protector de San Roque
al igual que el paso de promesantes chunchos,
la algarabía de los católicos es sublime,
también la oración en canto angelical,
en el ritmo que llevan la procesión.
¡Oh! estoy empapado de lágrimas,
las voces sonoras a la canción de San Roque,
han calado muy hondo mi pecho,
y me alegro que sea cierto,
Porque es una alegre vivencia.
Los chunchos, el tamboril, la caña,
En el sonoro acompasado de sus flechas,
Las empanadas blanqueadas, la aloja de maní,
alegran esta vida, sueño de mariposa,
en esta fiesta grande de San Roque.
San Bernardo de la Frontera
Agosto 24-08-2011
No hay comentarios:
Publicar un comentario