A un día del Carnaval de Oruro, varios danzarines de las 48 fraternidades compran mesas para ofrendar a la Pachamama y pedir que les vaya bien durante la entrada.
“Algunas fraternidades llevan las mesas para que les vaya bien este año”, cuenta Tiburcio Choquemarca, quien vende este tipo de productos en la calle Junín de la ciudad de Oruro.
La mesas tienen dulces, flores, papeles de color, lanas, figuras hechas de azúcar y su botella de singani. Su precio varía de acuerdo con el tamaño y los ingredientes.
El precio de la mesa más grande es de 400 bolivianos y se caracteriza por tener un feto de llama. Las mesas más pequeñas valen entre 30 y 100 bolivianos.
Según Choquemarca, la gente también compra las mesas en estas fechas de carnaval para ofrendarlas en las construcciones, las minas y la agricultura.
En algunas mesas se destacan figuras de diablos y personajes de otras danzas que están elaboradas de azúcar.
Según María, quien vende en el lugar, las figuras de personajes como el diablo y otros son muy demandadas en estas fechas.
“Vendemos todo el año, pero la gente compra más por estas fiestas de carnaval”, dice María.
En la calle Junín también hay una hilera de puestos que ofertan estas mesas, leña, animales disecados e incluso se vio un pequeño quirquincho.
En las calles aledañas también se asentaron puestos de artesanos que venden muñecos en miniatura de las danzas más representativas del Carnaval de Oruro, como diablos, achachis morenos, entre otros. Su precio oscila entre 20 y 50 bolivianos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario