16 de febrero de 2012

EL ÚLTIMO convite en Oruro reunió a 30 mil danzarines

Hombres y mujeres de todas las edades disfrutaron de las danzas de las 48 fraternidades folklóricas que participaron en el último ensayo, preámbulo de la Entrada 2012.

30 mil danzarines participaron en el último Convite precarnavalero, una semana antes de la Entrada del Carnaval en devoción de la Virgen del Socavón.

REDACCIÓN CENTRAL

Cambio

Al menos 30.000 danzarines, hombres, mujeres, niños, jóvenes y personas mayores, participaron ayer en el último Convite, ensayo definitivo para la Entrada del Carnaval de Oruro el próximo sábado en devoción de la Virgen de la Candelaria o del Socavón.

Desde las primeras horas de la mañana, uno a uno los 48 conjuntos afiliados a la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO) hicieron el recorrido por la avenida del Folklore a la Cívica, pasando por la plaza 10 de Febrero.

El municipio procedió al sellado de los rieles del ferrocarril con asfalto para tener una gran explanada por donde ingresan los danzarines y más de medio centenar de bandas de música que acompañan a los conjuntos.

Lo mismo ocurrió con las 18 especialidades de danza, como diabladas, morenadas, incas, negritos, awatiris, caporales, tobas, tinkus, llameradas, cullaguadas y grupos autóctonos, que hicieron su paso de acuerdo con rol establecido por los organizadores.

El primer conjunto que abrió el tradicional convite fue la Tradicional Diablada Auténtica Oruro, una de las más grandes, y el último grupo en hacer su paso fue la Fraternidad Folklórica Cultural Universitaria Caporales San Simón.

La jornada amaneció lluviosa pero fue mejorando hasta el mediodía, aunque por la tarde nuevamente volvió la humedad, lo que sin embargo no fue impedimento para que el acontecimiento precarnavalero se desarrolle con éxito.

Ampliación de Avenida Cívica

El ministro de Culturas, Pablo Groux, garantizó el financiamiento de un fondo de 6 millones de dólares para la ejecución del proyecto de ampliación de la Avenida Cívica, así como también la colocación de tablas para la puesta en escena del afamado espectáculo del Carnaval de Oruro, declarado Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad por la Unesco.

Con este último ensayo, prácticamente todo está listo para el sábado de peregrinación y el domingo de carnaval del 18 y 19 de febrero, donde la fiesta folklórica devocional más llamativa del mundo y Oruro entero están a la espera de miles y miles de visitantes del interior y exterior del país.

No hay comentarios:

Publicar un comentario