Las comadres tarijeñas mañana estarán de fiesta y compartirán su tradición junto a las mujeres cruceñas que se den cita en su singular celebración con las típicas canastas llenas de frutas y verduras.
Datos. La fiesta de las comadres es el acto central del carnaval chapaco, considerado Patrimonio Cultural e Intangible del departamento de Tarija. Su característica principal son las canastas que se entregan como símbolo de amistad y aprecio, que consisten en un pan dulce adornado en la parte inferior con rosas pascuas y albahaca. En la parte superior de la torta tiene caramelos tradicionales, masitas, fruta y el pepino para las mujeres. También ponen banderitas, globos, mistura y serpentina, como símbolos de alegría. Se acompaña con chicha de uva, vino patero y se adorna con la fruta.
Las 'churas' comadres. La directiva en Santa Cruz, es liderada por la diseñadora tarijeña, Patricia Kohlberg, junto a Paola Martínez, Roxana Iriarte y Julieta Prada, además de un centenar de comadres entusiastas que participan en todas las actividades a las que son convocadas. Es su quinta versión, en la sede de la fraternidad Vagabundos Sumuqué. Será mañana, a partir del mediodía. El costo de la entrada es de Bs 150.
Asimismo, en la sede de San Aurelio se organiza una fiesta para todo el público, con la participación de artistas como Tola Claudio, Sentimiento Chaqueño y para bailar al ritmo de la caja y del erke criollo y al son de las tonadas chapacas, organizada por las residentes tarijeñas en Santa Cruz. La entrada es totalmente gratuita y se podrá degustar de saice, hojarascas, blanqueadas y vino patero a partir de las 12.00.
No hay comentarios:
Publicar un comentario