Esta fiesta es singular puesto que muchas personas, especialmente las mujeres deciden vestir de pollera y sumarse a las comparsas quienes marcan el paso al ritmo de las bandas de música, que interpretan melodías rápidas como las carnestolendas o más conocidas como el huayño.
Una gran parte de la población de Oruro se traslada a la Avenida España para observar las demostraciones y coreografía preparada para la ocasión, sumándose las comparsas que proviene de diferentes puntos de la ciudad.
La participación es interesante ya que los danzarines de las comparsas, envueltos en serpentina y cubiertos de mixtura, muy bien uniformados, igualan el paso acelerado, realizando ademanes que llaman la atención y logran el aplauso de los espectadores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario