12 de febrero de 2012

Gumercindo Licidio, toda una institución musical engalanó el Festival de Bandas

El músico fundador de la Banda Pagador de Oruro en 1964, Gumercindo Licidio, engalanó con su presencia el XI Festival de Bandas de Música que se realizó con motivo del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad, en la Avenida Cívica de Oruro.

Notablemente cansado por los años que lleva encima y apoyado por un bastón, el músico llegó acompañado de su hija, María Licidio al palco oficial que se instaló en el festival de bandas.

Al momento de concierto se notó en su rostro la emoción que aún lleva dentro de ser uno de los músicos insignes que luchó de joven para que las bandas se constituyan en lo que son ahora, toda una institución.

Pese a los años que tiene encima, no perdió su carisma, la amabilidad y sencillez que denota su personalidad, mostrándose muy accesible a quienes lo saludaron atentamente.

Su presencia fue destacada en medio del concierto de los cinco mil músicos y saludó atentamente al público, que lo retribuyó con un aplauso sincero.

Posteriormente, la autoridad musical dialogó con LA PATRIA y expresó su agradecimiento y felicidad al observar que en Oruro, las bandas de música crecieron impresionantemente.

"Hoy (ayer) he visto pese a estar mal, pero igual he venido. Todo está bien, me acuerdo que fundé la banda (Pagador) con 24 músicos y dejé 43 músicos, ahora cada banda como ésta, por ejemplo mi banda tiene 180 músicos y cómo ha crecido, se han multiplicado", aseguró.

Argumentó que en ningún departamento del país se observa lo que tiene Oruro, "ni en La Paz, pucha que es emocionante".

Licidio indicó que sigue tocando, pese al impedimento de su salud.

"Siento un orgullo interno, porque lo que hice en invertir mi tiempo no fue en vano, pese a que fue autodidacta saqué adelante a los músicos y darles su lugar. No hay fronteras para ir a otro país, porque antes nos menospreciaban y pudimos sacar la cultura de Oruro fuera de las fronteras", afirmó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario