Oruro, la capital del folklore, se prepara para recibir a más de 45 mil bailarines de 48 fraternidades, quienes realizarán mañana el último convite rumbo a la majestuosa entrada, paran la fiesta de la Virgen del Socavón.
“Como todos los años, la entrada fue muy bien coordinada y esperamos recibir más visitantes del interior del país y del extranjero. El domingo es el último convite y tenemos a más de 45 mil bailarines”, dijo el presidente de la Asociación de Conjuntos del Folklore de Oruro (ACFO), Jacinto Quispaya. La urbe orureña está lista para recibir a los bailarines que provienen de diferentes lugares del país con el propósito de exhibir las danzas típicas de su región.
Mañana es el último convite y la primera fraternidad fue citada a las 06.30 para iniciar la última fiesta antes de la entrada. Se trata de la Tradicional Diablada Auténtica de Oruro. Posterior a la pre-entrada, los miembros de la ACFO realizarán una evaluación para complementar los últimos detalles que se necesiten el sábado de peregrinación y el domingo de carnaval.
Expectativa. Los organizadores esperan recibir a más visitantes en comparación al año pasado, donde tuvieron cerca de 140 mil personas, teniendo en cuenta que los frutos de esta fiesta representan el mayor ingreso económico para Oruro.
“En el carnaval de Oruro, se muestra la fe y la devoción a la Virgen del Socavón, además que los espectadores disfrutan del colorido del folklore boliviano y la alegría de nuestra fiesta”, manifestó el presidente de ACFO.
Este 2012, los miembros de la organización esperan mucha innovación y colorido en la vestimenta y coreografía que vayan a presentar las diferentes fraternidades, de tal forma que este carnaval sea cada vez más apreciado a nivel nacional e internacional. En los años 80, la Unesco declaró al carnaval de Oruro como Patrimonio Cultural Intangible para la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario