Una moderna infraestructura metálica para el colocado de una serie de elementos tecnológicos como luces, sonido e imagen se arma en la Plaza 10 de Febrero, principalmente en las calles La Plata entre Adolfo Mier y Bolívar, lugar donde está situada la empresa Tigo.
En horas recientes se vio un movimiento sin precedentes en el mencionado lugar, cuando varios obreros se dedicaron a la construcción de la infraestructura que le dará modernidad al Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.
El territory manager Oruro – Potosí de Tigo, Iván Niño de Guzmán indicó que las estructuras de metal son sólidas y cada una servirá para tener como base a los juegos de luces "led", que se caracterizan por ser móviles e inteligentes. Simultáneamente se instalan desde ayer pantallas gigantes "leds" para difundir temas de prevención, rol de ingreso de los conjuntos folklóricos y otros datos de interés general.
"Se va a instalar una pantalla adicional fuera de las dos que se tienen instaladas, habrá también despliegue en luminotecnia, tanto en graderías como en el sector del pasaje Guachalla, donde se está instalando una tarima para las personas que estarán en este sector. Se cerrará el pasaje para cuidar la Cámara de Comercio y el edificio del Concejo Municipal", afirmó.
Al mismo tiempo, se instalan una serie de elementos, como humo, fuego, papel picado, que hará vivir de otra manera el paso de los conjuntos folklóricos desde el primero hasta el último y durante los dos días de la entrada.
"Invitamos para este viernes (mañana) a todas las personas, a todos orureños para que podamos ser partícipes del encendido de las luces, tendremos en la tradicional verbena una banda de música, amplificación y un despliegue de juegos pirotécnicos innovados y nuevos. Haremos una cuenta regresiva como hicimos el pasado año para encender las luces para apreciar el despliegue de luminotecnia, seguridad e innovación", explicó.
Los equipos son nuevos y serán estrenados para el Carnaval de Oruro, desde que entre la Virgen del Socavón hasta el último conjunto del domingo de Corso de Carnaval.
GRADERÍAS
Por otro lado, el responsable de Tigo en Oruro señaló que como están de lado de la tecnología, se logró identificar a las personas que se encargaron de hacer la reventa de los asientos que en muchos de los casos duplicó el precio original con el que fue ofertado de 500 bolivianos.
"A los revendedores se está procediendo a darles de baja y devolver el efectivo de sus cuentas. Ha sido un trabajo minucioso y como empresa no vamos a permitir que dañen nuestra imagen, tampoco que tengan que abusar ilícitamente de una opción que se está dando para que sea accesible a todo bolsillo, y vengan otras personas y actúen de manera ilícita", manifestó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario