17 de febrero de 2012

Ñusta de la Anata Andina mostró la belleza de la mujer nativa

La ñusta de la XIX versión de la Anata Andina, Teodora Crispín Núñez mostró ayer la belleza de la mujer nativa con el baile típico de la tarqueada que se hizo presente con motivo del Carnaval de Oruro, Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad.

Muy alegre y con un baile cadencioso, la simpática representante del municipio de Curahuara de Carangas perteneciente a la provincia Sajama del departamento de Oruro, se ganó el aplauso del público que se dio cita a dicho acontecimiento.

En realidad fue ella que encabezó la entrada y su conjunto, con una sonrisa en el rostro reflejaba la felicidad que sentía de estar presente en la Anata Andina, que se lleva a cabo con motivo del tiempo de lluvia o jallupacha y en la temporada del Carnaval de Oruro.

Llevó en el cuerpo la banda que le otorgaron los organizadores de la elección de la ñusta, y la lució orgullosa. Fue muy requerida por la mirada de los varones, pero también la prensa estuvo tras de ella para conocer sus impresiones respecto a la entrada.

ÑUSTA

La Ñusta dialogó con LA PATRIA y comentó que tiene 16 años, fue nombrada con ese título la noche del miércoles 15 de febrero, durante la elección que se realizó en la Casa Municipal de Oruro "Javier Echenique Álvarez".

"Venimos alegre a bailar a la Anata Andina, con la ropa típica de nuestra región hecha a base de la lana de llama. Estamos con la danza de la tarqueada, que se interpreta en la época de lluvias, para que la cosecha sea buena durante el año. Es la primera vez que vengo", manifestó.

No hay comentarios:

Publicar un comentario