La versión corresponde al alcalde de Quillacollo, Charles Becerra Sejas, quien confirmó que los preparativos de la fiesta de Urkupiña comenzaron con la formación del comité permanente a cargo de la Dirección de Cultura, Unidad de Turismo y el apoyo de investigadores y expertos en este fenómeno festivo, que forma parte de la identidad y vocación turística de esta ciudad.
Dijo que el comité permanente tiene la misión de elaborar a la brevedad un plan estratégico, programa oficial y todas las actividades de promoción y difusión local, nacional e internacional de la fiesta de Urkupiña.
Para la promoción y difusión de la fiesta informó que se tiene un presupuesto de Bs 500 mil, a cuyo monto se incluirá Bs 100 mil provenientes de la Gobernación, además de otros Bs 3 millones para trabajos de asfaltado y empedrado de vías en la zona del Calvario de Urkupiña.
PROMOCIÓN: Según Becerra, este año Urkupiña será más internacional que nunca, porque se promocionará sus múltiples facetas en Buenos Aires, Salta y Jujuy (Argentina), Sao Paulo (Brasil), Madrid y Barcelona (España) y Virginia (Estados Unidos), además de los destinos nacionales de La Paz, Santa Cruz, Beni y Pando.
La autoridad valoró los esfuerzos de la pasada gestión en la promoción internacional de Urkupiña, que repercutieron en una nutrida presencia de devotos de la Argentina y Brasil, además del interior del país.
Afirmó que el comité permanente, también, tiene la misión de coordinar acciones con autoridades de la Iglesia Católica, dirigentes de las fraternidades folklóricas y la Gobernación de Cochabamba, pues juntos forman parte del Comité Interinstitucional de Urkupiña, creado por Ley de 24 de octubre de 2003 y que declara a la fiesta como “Patrimonio Cultural de Bolivia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario