Según informó el Director de Culturas de la Gobernación de La Paz, Silvano Paillo, esta iniciativa nació debido a que esta localidad, de características coloniales, tiene una variedad inmensa de expresiones culturales y danzas por eso los pobladores y autoridades de esta comunidad determinaron elegir a las danzas más significativas en un pre- clasificatorio.
“Nosotros como Dirección de Turismo, estaremos presentes este domingo apoyando esta convocatoria y observando el rescate del patrimonio cultural de los ayllus”, aseguró.
Presentarán expresiones como: Waca Tinkis, Tarqueada, Lichuguayos, Sicuris entre otras , cuya vestimenta, coreografía, música serán calificadas por las autoridades locales del municipio de Laja.
“Son más de 15 las danzas que ese día se presentaran con mucho acervo cultural de la región”, acotó, Franz Rocha, encargado de Rescate y Fortalecimiento Cultural.
Una vez clasificadas las danzas más representativas de este concurso comunitario en Satatotora, podrán participar de la fase final de los Festivales Interculturales que se desarrollaran durante todo el mes de mayo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario