De acuerdo con uno de los miembros de la hermandad, Rodolfo Mendoza, en los últimos años se observó que las fraternidades que participan en la entrada folklórica “usan y abusan de la imagen del Tata y nosotros creemos que ésta debe ser respetada”.
Anunció que la hermandad pedirá a la Asociación de Conjuntos Folklóricos del Gran Poder restringir ese “uso” de la imagen religiosa.
“La imagen del Tata está en todo lado: en matracas, en invitaciones, en algunos detalles de las prendas, como los sombreros, los ganchos, chalinas y otros. Nosotros, como católicos, debemos respetar al Señor”, enfatizó el devoto.
Observó que cuando los fraternos están “con algunas copitas de más” (en estado de ebriedad), “doblan las invitaciones, las pisan o las rompen. También botan las matracas y hacen un sinfín de barbaridades y no queremos que hagan esas cosas con la imagen”, destacó Mendoza.
Al respecto, el presidente de la asociación, Fernando Valencia, afirmó: “Es difícil que dejemos de usar la imagen del Tata, porque ella representa a esta fiesta; sin embargo, pediré a todos los fraternos que comiencen a valorarla más”.
Los entrevistados coincidieron en que la devoción al Señor Jesús del Gran Poder debe primar en esta festividad, antes que el desagravio a la imagen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario