La presentación del certamen se realizó ayer en el salón rojo del municipio, donde cuatro parejas de representantes de comparsas bailaron al son de la banda municipal de Quillacollo, mostrando su habilidad de cara al evento y la festividad de la Virgen María de Urkupiña.
El certamen se realizará en la finca “Pachamama”, final calle Antofagasta, el sábado 21 de julio desde las 13:00, oportunidad en la que se aguarda la participación de 30 representantes de 15 fraternidades que bailarán en la entrada folklórica de la festividad religiosa más importante de Cochabamba.
Según Orellana, este evento no es un certamen de belleza, sino que más bien se calificará el dominio y la destreza en el baile que representan, por lo cual se premiará a los mejores bailarines con un viaje a Miami, Estados Unidos, lugar donde representarán a Cochabamba a nivel internacional.
Asimismo, destacó la preparación de los jóvenes y señoritas que intervendrán en el certamen organizado por esta institución.
No hay comentarios:
Publicar un comentario