El alcalde Charles Becerra sostuvo que se planteará al Comando Departamental de la Policía, el desplazamiento de más de 2.000 efectivos entre los que se espera figuren grupos de efectivos de La Paz entrenados en operativos antimotines y especiales.
Dijo que como parte de un plan preventivo se sugerirá que el trabajo policial se inicie el 29 de julio con la segunda y última promesa de las fraternidades folklóricas hasta el 16 de agosto.
"En los próximos días vamos a hacer entrega del Plan Estratégico de Seguridad de Urkupiña 2012, donde planteamos que la Policía movilice a todas sus unidades: Tránsito, Policía Caminera, Policía Turística, Bomberos, Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen y antinarcóticos. De la misma manera, entregaremos a los comandantes de los regimientos Tumusla y Policía Militar, incluso al Centro de Instrucción de Tropas Especiales (CITE), pues queremos que Urkupiña 2012 transcurra con normalidad, tranquilidad y en paz", agregó.
Becerra, respecto a la participación militar, informó que solicitarán se desplace a unos mil efectivos, especialmente del 14 al 16 de agosto, que son los días de mayor concentración de devotos y turistas.
or su parte, el director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Quillacollo, capitán Aldrín Amurrio, señaló que el tema de seguridad es el que más atención merece de las autoridades municipales y de la propia Gobernación debido a la ola de violencia e inseguridad que asola al departamento de Cochabamba y el propio país.
ANF
No hay comentarios:
Publicar un comentario