Los artesanos bordadores que se preparan para la fastuosa entrada Señor Jesús del Gran Poder, se constituyen en los artistas de la cultura, que expresan la tradición a través de sus manos, al confeccionar obras de arte que buscan recuperar la costumbre dando autenticidad a los trajes de las diferentes danzas folklóricas, agregó.
En entrevista con EL DIARIO, el representante de la Asociación Mixta de Artistas Bordadores (Amaba) Wilfredo Machicado, dijo que la elaboración de los trajes se efectúa los 365 días del año; en este tiempo se busca expresar lo mejor de la tradición que data de cientos de años atrás, la misma aún se mantiene por aquellos artesanos que trabajan, a mano, cada una de las puntadas”.
El entrevistado, quien es bordador en la calle Los Andes, manifestó que: “en la actualidad los trajes ya han sufrido una variación considerable, especialmente en la morenada”.
Agregó que estos cambios se refieren a la utilización de aplicaciones nuevas, que al margen de los hilos y el bordado incluyen el collage, como elemento básico de su trabajo, evitando el bordado que es el encanto de un trabajo bien ejecutado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario