Tras el robo de 18 joyas de oro originales de la Virgen de Copacabana, autoridades municipales, cívicas y organizaciones de devotos, solicitaron a la Policía declare máxima alerta y vigilancia, ya que la Virgen de Urkupiña es una de las imágenes más afamadas del país. A ello se suma la cantidad de joyas, mantos, vestidos y otros que posee como resultado de regalos y ofrendas de los miles de fieles que acuden a su protección y milagros.
El director de Seguridad Ciudadana de la Alcaldía de Quillacollo, Aldrin Amurrio, informó en conferencia de prensa que se instalarán en las próximas horas dos cámaras de vigilancia de alta precisión y alcance en el interior del Santuario de Urkupiña y se prevé colocar otros en el exterior del templo de San Ildefonso.
La autoridad justificó el aporte municipal y policial debido a que la Virgen de Urkupiña fue declarada por las máximas autoridades eclesiásticas en 1978 como la fiesta de la “Integración Nacional” y en 2003 como Patrimonio Cultural de Bolivia, además que su fama trascendió fronteras internacionales.
La Alcaldía de Quillacollo firmó un convenio con Boliviana de Aviación (BoA) y la Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel), para realizar el lanzamiento nacional de la festividad de la Virgen de Urkupiña 2013 que este año tendrá su cúspide el 15, 16 y 17 de agosto, cuando se realice la tradicional entrada folklórica, la misa de la integración y la peregrinación al calvario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario