La empresa gráfica "Nor Chichas" es testigo de la historia e importancia de las invitaciones en la festividad del Señor del Gran Poder, pues desde hace 23 años incursionaron en este campo, primero en tela con tipografía y serigrafía, para luego dar paso al uso de la computadora que facilitó diseños extravagantes que incluyen muchas texturas. Se anuncia que para el próximo año se diseñarán invitaciones en 3D (tres dimensiones).
"La invitación es una presentación, de esa manera se pusieron de moda los diseños exclusivos también depende mucho de los grupos internacionales que llegan como "Bronco" de México. Los pasantes exponen los grupos musicales para todo el año, eso es lo que se llama cartelera de la fraternidad, por eso que optan por hacer invitaciones grandes es una competencia entre fraternidades", señala el gerente de esta empresa, Roberto Dávila.
Cada invitación tiene un costo promedio de 8 bolivianos y se elaboran entre 500 a 1.000 invitaciones por fraternidad. El proceso de su realización consta de tres días, para el diseño y el acabado manual, el cual suele ser el más complicado y tedioso.
"Hay mucha piratería sacamos los diseños y a la vuelta de la esquina ya están escaneado y la copian nos cuesta ir a sacar fotos dibujarlas y otras imprentas ya tienen las imágenes" afirma Dávila, quien acota que "Nor Chichas" no sólo es una imprenta, sino una productora ya que cuentan con un estudio fotográfico que destacan imágenes exclusivas de la celebración de determinada fiesta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario