Adela Ríos, presidenta del Mercado Uyuni, comentó que la entrada se hacía siempre y este año se hace para rescatar esta vieja costumbre con la participación directa de sus afiliados.
Felicitó la respuesta de vendedores del mercado y miembros de la asociación de comerciantes que colaboraron para la organización de los actos de festejo y la entrada. Aclaró que todos los bailarines pertenecen al mercado.
Las danzas presentadas ayer fueron morenadas, tinku, calcheños, llamerada, cullaguada y las danzas tradicionales y autóctonas del kimsa kaluyo, el carnaval, charangueada, carnavalito y el surifuro del norte de Potosí.
Participaron agrupaciones de la parada, sector de camioneros, las secciones de verduras, papas, picotas y condimentos, los vendedores de las calles aledañas al mercado y las comunidades de Pampa Soico, Chaupi Molino, Honras Tecoya y Cucho Soico.
El martes hubo el desfile de teas y la peña folklórica con el grupo Lejanía de Oruro, artistas de Potosí y el ballet Tolkas de Huachacalla.
Hoy habrá un saludo en medios de comunicación, la bendición en honor a la Virgen de Copacabana y la recepción social.
otra vez,,,
ResponderEliminarqueridos amigos de ENTRADAS FOLKLORICAS DE BOLIVIA
soy de LPZ y cuando leo sus articulos y me quedo con la duda de donde sera esa entrada? o cuando habra sido esa entrada?
los articulos publicados no tienen fecha ni lugar
ej: este articulo, donde habra sido?
solo queria hacer esa obs,. gracias por su trabajo
gracias amigos