“Hemos recogido las vivencias de las diferentes provincias y conocimos que en San Ignacio de Moxos se mantiene esta danza con su música y colorido”, manifestó.
La asambleísta regional refirió que esa danza es esencialmente guerrera, porque cada persona lleva en su mano derecha un machete de palo y en la cabeza luce plumas de parabas de vistosos colores, entre otros accesorios nativos.
“Es costumbre presentar esta danza en las fiestas religiosas, pero San Ignacio de Moxos mantiene la música y ritmo”, agregó.
No hay comentarios:
Publicar un comentario