ENSEÑANZA. De acuerdo con Paris Galán, la idea es un proyecto conjunto con la fundación bonaerense "Si tú quieres", en la que se realizará un taller en ese país para mostrar los diseños de trajes, bordados y orfebrería en plata y piedra. Para ello se mostrarán cinco trajes: tres de China morena y dos de Kullawa.
La iniciativa surgió "por un pasado que tengo con Ofelia Galán", dice Paris, respecto a la primera travesti que hizo diseño y confección de trajes folclóricos en la década de los 70, por lo que esta sería "una continuación".
Los cinco trajes tienen diseños especiales. En el caso de la Viuda Negra, se destacan las arañas en el traje como en las joyas que luce. Por otro lado, en el traje de Kullawa llamado Abundancia resalta el cuerno de la abundancia y el bordado con monedas antiguas. Asimismo, en Las plagas del Dios Huari se observan diseños de animales "que atacaban al pueblo de los Urus".
Paris Galán es folclorista desde hace 15 años y cuando baila en las varias entradas del país, lo hace luciendo trajes confeccionados por ella misma. A la fecha mostró 13 de ellos y busca mostrar ese talento en otros lugares.
No hay comentarios:
Publicar un comentario