Fue una de las últimas celebraciones de Carnaval en el departamento y se desarrolla siempre el mismo día de Pascua.
La entrada se hizo en la carretera que conecta a Punata con Arani, antes de llegar al centro poblado. Las vías de ida y vuelta se mostraron adornadas con banderas de color verde y blanco y la tricolor, además de coloridas cintas que marcaron la zona por donde las comparsas ingresaron sin ningún rol predeterminado.
Sonaron instrumentos de viento y percusión, trompetas, tambores y bombos y los miembros del grupo de bailarines agarraron a sus parejas para avanzar al ritmo. La banda se silenció cada cierto tiempo para oir el canto a capela de las mujeres que ofrecieron versos propios de los carnavales, también como en una guerra de piropos y contrapiropos entre hombres y mujeres.
Bailaeron un kilómetro de ida y otro de vuelta, con paradas donde el público ofreció chicha (bebida elaborada en base a maíz) para saciar la sed de los danzarines.
No hay comentarios:
Publicar un comentario