"Mohosa es de donde emergen las melodías de la mohoseñada”, afirma Juan José Beltrán, del grupo De Mohosa. Viste camisa y pantalón de bayeta, chullo y bolsón de aguayo, y lleva una q’oragua cuando relata que la mohoseñada tiene origen precolombino y que sobrevivió a la Colonia.
Repitiendo la historia que oyó de sus abuelos cuenta que, durante la guerra federal por la sede de gobierno entre La Paz y Sucre, varios músicos fueron ejecutados mientras bailaban con banderas blancas en son de paz.
Antes de tener el título patrimonial, el municipio de Mohosa no era conocido. "Ahora nos conocen, y eso trajo varios beneficios. Hay más turismo y festivales y todo gracias al baile de nuestros antepasados”, agrega.
No hay comentarios:
Publicar un comentario