El jurado estará conformado por un representante de las siguientes instituciones: Conservatorio Plurinacional de Música, Asociación de Bandas de Música Folklórica y la Oficialía Mayor de Culturas. La calificación hará hincapié en la composición e interpretación. De acuerdo al registro de inscripción se sabe que una obra es inédita y las restantes adaptaciones en arreglos de autores ya conocidos, aspecto permitido por la convocatoria.
Cada grupo interpretará tres composiciones. Con el primero –de libre elección- se evaluarála calidad interpretativa de la banda; el segundo corresponderá al tema musical para el concurso y el tercero demostrará la especialidad de la banda participante.
La categoría de danza pesada se refiere, específicamente, al ritmo de la morenada; en el caso de las danzas livianas se tomarán en cuenta a la kullaguada, llamerada, caporales, tinku, pujllay, huayño, cueca y otros.
La Oficialía Mayor de Culturas ha establecido los siguientes premios en danza pesada: Bs 9.000, Bs 6.000 y Bs 3.000, para los tres primeros lugares. La banda que logre la mayor distinción participará en una Feria Dominical de las Culturas de este año y en la Gala Cultural. Los premios para la categoría de danzas livianas oscilan entre Bs 6.000, Bs 4.000 y Bs 2.000 también para los tres primeros lugares.
El propósito del certamen es Incentivar, revalorizar y fomentar la promoción de las Bandas Folklóricas que participan en las distintas entradas que se realizan de acuerdo al calendario festivo folklórico, ritual y cívico del municipio paceño. En concordancia a este objetivo, los temas a ser interpretados por las ocho bandas deberán resaltar elementos de la identidad y tradición paceñas, que hacen de la urbe, una “ciudad maravillosa”.
“Se trata de destacar aspectos que hacen al paceño y contribuyen al sentido de pertenencia de este, por ejemplo símbolos, lenguajes, formas de expresión, espacios, lugares, gastronomía, danzas, tradiciones folklóricas y/o culturales, entre otros”, señaló Nicolás Huallpara, jefe de la Unidad de Folklore.
No hay comentarios:
Publicar un comentario