La normativa edil precisa que se estableció el 17 de mayo como Día de la Festividad del Señor de la Sentencia, por lo que la Oficialía de Culturas asignará para cada gestión un presupuesto para el desarrollo de tareas de sensibilización, conservación, preservación, salvaguardia, protección, promoción y difusión para esta festividad.
El oficial de Culturas, Wálter Gómez, informó que el 17 de mayo de 1958 en Villa Armonía ocurrió un hecho religioso catalogado como un milagro del Señor de la Sentencia. Ese hecho provocó el cambio de fecha de la festividad de agosto a mayo, en agradecimiento al santo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario