Las actividades se iniciarán el 10 de agosto con una entrada autóctona, seguida de la serenata a la Virgen el 13 de agosto, la entrada folclórica un día después y la eucaristía el 15 de agosto.
“Hermanos cruceños visítennos en la ciudad de Cochabamba a la fe religiosa de Urkupiña 2014. Los esperaremos con los brazos abiertos, porque Santa Cruz es la región que tiene a los feligreses más asiduos de la Virgen”, señaló Mérida.
La fiesta de la Virgen de Urkupiña es una de las celebraciones religiosas más concurridas del país, a la que llegan devotos del interior y el exterior del país, según sus autoridades
No hay comentarios:
Publicar un comentario