El responsable de la unidad de Turismo, Cultura y Deportes del Gobierno Municipal de Colquechaca, Jhonny Escobar, informó que la fiesta recibe a devotos de San Bartolomé de diferentes lugares del país.
Dijo que con los afiches que anuncia la fiesta se quiere promocionar, difundir y fomentar la actividad turística a esta región, en el que se ofrece atractivos de gran valor como la festividad, la riqueza natural y las actividades culturales.
Recordó que Colquechaca tiene rica e interesante historia, se le conoce porque así se explota la plata rosicler y está la vieja ciudad de Aullagas, donde nació la danza de la diablada.
También invitó a la fiesta de la virgen de Surumi que se realiza del 27 de agosto al 8 de septiembre, en la localidad del mismo nombre y cercana a Colquechaca, en el que se reúnen peregrinos de diferentes regiones.
Allí se encuentra el templo construido en la colonia y reconocido como patrimonio histórico y arquitectónico, es el lugar donde cantarán y bailarán los Jula Julas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario