Los aspectos negativos. Según el padre Alfredo Ramos, la modernidad a la que ha sido emplazada ha distorsionado su sentido religioso dejando resaltar aspectos negativos como el exceso del alcohol, el exhibicionismo y la distorsión de lo folklórico.
"La Entrada Folklórica asociada a la modernidad nos lleva a perder el sentido de peregrinación, se estilizan los pasos y las vestimentas se vuelven más sofisticadas (…). Se ve elementos extraños a veces distorsionados del hecho folklórico", aseguró.
En ese sentido, para Ramos, la danza y coreografía de algunas fraternidades mediante algunas de sus "figuras", más bien se alejan de lo tradicional y van más al espectáculo y no pueden ser consideradas como una manifestación cultural, sino tiene un matiz comercial, político y social.
Distorsión cultural. El vicario de la Parroquia de San Ildefonso, Alberto Bortolini, manifestó su percepción sobre lo que suele suceder en la Entrada Folklórica actualmente, y en otras actividades de la festividad, como la distorsión cultural y el exceso de bebidas alcohólicas.
"Cuando tratamos de vivir la fiesta con otras modalidades, con excesos por ejemplo de bebida, de exhibicionismo folklórico con actitudes o con trajes que son inmorales, se hace una euforia que no renueva nada en nuestra vida", indicó.
Detalles
Presidente y candidatos se dieron cita en Quillacollo
Mandatario. El presidente Evo Morales llegó ayer a la ciudad de Quillacollo para presenciar la fastuosa entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña e invitó a la población a participar en ese espectáculo de danza y música, al tiempo de recibir múltiples muestras de cariño de niños y adultos.
Candidatos. Los candidatos de varias tiendas políticas y sus allegados también se dieron cita ayer en Quillacollo para participar de la festividad y estar con la gente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario