Groux explicó la situación en una conferencia de prensa que se realizó en la Gobernación Departamental de Oruro, donde se comprometió, a nivel de Gobierno, que se “ampliarán nuestras expresiones culturales y se va a defender lo que es nuestro, como se lo hizo hasta ahora”. Sin embargo, dijo que es necesario “apelar a todas las instituciones de Oruro, fraternidades y ciudadanos en particular, que sean consecuentes con los intereses nacionales, para proteger el Carnaval de Oruro y eviten el comercio de nuestro patrimonio”.
Expresó que tiene información oficial sobre “la realización de contratos para la creación de música con destino a Puno, la confección de trajes y el traslado de elementos propios de Oruro, para realzar aquella fiesta peruana, como si fuese una creación de aquella región”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario