Grupos de Italaque, Charazani, Puerto Acosta, Copacabana, Curaguara de Carangas, Santiago de Collana, San Andrés de Machaca, Yungas entre otros recuerdan la celebración ancestral en el mundo aymara que da inicio al periodo de cosechas con la recogida de las papas pequeñas y los tributos a la Pachamama o madre tierra.
El evento, que fue organizado por la Gobernación de La Paz y apoyado de la Alcaldía de La Paz, pretende recuperar la rica tradición de los carnavales y enfatizar la interculturalidad.
Miles de turistas y ciudadanía se dio cita a este evento que se prolongó hasta casi entrada la noche.
El Hisk'a Anata forma parte de las actividades del Carnaval y que se prolongará hasta el domingo de tentación, con el tradicional entierro del pepino. Las carnestolendas se prolongarán durante todo el mes, especialmente en el área rural.
No hay comentarios:
Publicar un comentario