El recorrido inició alrededor de las 8:30 con el paso de unos 40 bloques de unidades militares, quienes con ingeniosos disfraces y coloridos carros alegóricos se llevaron los aplausos de la gente que se dio cita a la entrada valluna.
"Estamos muy emocionados, muy felices y esperamos transmitir esta alegría a toda la población de Cochabamba y de Bolivia", manifestó el alcalde de Cercado, Armando Vargas.
Por su parte, el ministro de Culturas, Marko Machicao dijo que unos 150 mil turistas nacionales y extranjeros presenciarán el evento.
"Esperamos que todos los cochabambinos y bolivianos vivamos una verdadera fiesta de la integración", expresó.
La Intendencia Municipal es la encargada de los controles sobre el consumo de bebidas alcohólicas, uso de espumas y juego con globos de agua, los cuales están completamente prohibidos, durante el Corso de Corsos.
A lo largo del recorrido, hay 10 pasos de peatones para facilitar y agilizar la circulación de los asistentes, son túneles visibles que tienen un alto de 2,5 metros y un ancho de 1,4 metros.
Unos 2.620 efectivos de la Policía y Séptima División de Ejército se desplegaron para velar por la seguridad de bailarines y espectadores.
Asimismo, el trabajo de esas dos entidades es reforzado con 15 cámaras de vigilancia electrónica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario