Los conjuntos de takipayanakus, comparsas y grupos recorrieron las calles de la plaza principal a ritmo de coplas. El jefe de promoción Artística del Municipio, Alfredo Coca, informó que esta actividad contó con la participación de 13 municipios como Tarata, Aiquile, Independencia, Pocoata, Arque y otros del valle alto y bajo del departamento. “Con este tipo de actividades estamos aportando a revalorizar las tradiciones del Carnaval”, dijo.
Explicó que la elección de la Ñusta del Carnaval tiene el objetivo de resaltar la belleza de las mujeres de las provincias. Las participantes debían llevar vestimenta típica e interpretar una copla. “No sólo se califica la belleza si no también la interpretación”, añadió Coca.
En cambio, la Entrada de la Juventud, que inició en las puertas del CITE a las 13:00 y recorrió la avenida Víctor Ustáriz, se caracterizó por la participación de jóvenes de unidades educativas.
Hoy la actividad carnavalera continúa con la entrada del Corso de la zona sud que inicia a las 13:00. La entrada comenzará en la avenida Panamericana (surtidor Gasnor) y terminará en la zona de Jaihuyaco. A la misma hora también se realizará la kacharpaya o despedida del Carnaval en los distritos 3 y 7. El primero se iniciará en la avenida Tadeo Haenke y Beijing y el segundo será en la avenida Guayacán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario