Como una manera de celebrar la nominación de la Unesco, el mismo día, grupos de residentes bolivianos bailarán pujllay en las calles de París, Francia, en el marco del denominado Carnaval de Mujeres.
El certificado será entregado a representantes de los municipios que comprenden la cultura yampara: Tarabuco, Yamparáez, Icla, Presto y Mojocolla.
El pujllay y ayarachi son danzas de Chuquisaca que se bailan tradicionalmente a mediados de marzo en el municipio de Tarabuco para cerrar las fiestas del carnaval. Tarabuco, a 65 kilómetros de la ciudad de Sucre, es una población indígena proveniente de la cultura yampara que mantienen hasta hoy sus expresiones costumbres y tradiciones.
Humberto Guarayo, miembro de esta nación, dijo a ANF que también se conoce al pujllay como un ritual guerrero de los yamparas. Valoró grandemente que la Unesco haya reconocido el valor de su cultura y la declaratoria de Patrimonio de la Humanidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario