"Estimamos que se van a dar cita en la ciudad de Quillacollo entre 30.000 y 40.000 personas, entre ellos, turistas que vendrán a Cochabamba desde el interior del país porque son creyentes de la Virgen de Urkupiña”, dijo Rossel a la agencia ABI, durante una inspección a centros de hospedaje de esa urbe.
De acuerdo a la autoridad, la Virgen de Urkupiña es objeto de devoción de gran cantidad de bolivianos que viven dentro y fuera del país. "Tendremos en este último grupo, por ejemplo, un buen porcentaje de residentes bolivianos que viven en Argentina y mucha gente que es seguro que llegará de México, según nuestros datos”, explicó.
En vísperas a la gran Entrada religiosa, el viceministro de Defensa del Consumidor, Dante Justiniano, informó que 30 centros de hospedaje de las ciudades de Cochabamba y Quillacollo recibieron recomendaciones para atender adecuadamente a los turistas que lleguen.
"Se hicieron sugerencias para que en esos inmuebles se mejore la higiene, especialmente en colchones y baños, y seguridad”, dijo a ABI. Añadió que los técnicos de la entidad a su cargo comenzaron a inspeccionar negocios de expendio de comidas y bebidas, e incluso puestos ambulantes, para velar porque cumplan todas las normas de inocuidad y seguridad alimentaria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario