El acto se realizó en el patio de la Gobernación de Chuquisaca, donde los yotaleños mostraron algunos de los platos típicos de la región que se ofrecerán en la “Feria del asado de chancho y la chicha”, que organiza la Asociación de Gastrónomos de Bolivia Filial Chuquisaca en el Centro recreacional Don Nicolás, el domingo 30.
El alcalde de Yotala, Dionicio Barriga, destacó en la conferencia de prensa que desde los preparativos hasta los días de fiesta, el pueblo yotaleño viene trabajando para ofrecer una conmemoración que dejara colmadas las expectativas de sus visitantes.
A partir del sábado las actividades darán inicio a la celebración de la Virgen de Santa Rosa, patrona de la región. Las confraternidades folclóricas de la población harán su paso desde tempranas horas de la mañana del sábado, luego en la noche, se desarrollará la “Gran serenata”, precisó Barriga.
El día domingo no sólo se ofrecerá el festival gastronómico, previamente se realizarán los rituales de la cultura quechua, como el saludo al Alba, posteriormente la comunidad invita a todos los asistentes a degustar de la ambrosia (leche al pie de la vaca). Luego se realizará la solemne eucarística y procesión de la imagen de la Virgen, para concluir la jornada, se llevará adelante la “Gran corrida de toros y la feria del ganado”.
Este programa es parte de un impulso de las nuevas autoridades a la promoción turística del municipio contiguo a Sucre, por lo que se espera que los vecinos de la Capital asistan masivamente, expresó Barriga.
No hay comentarios:
Publicar un comentario