El sábado será el arribo de la Virgen Peregrina y luego se oficiará la misa de bienvenida y a la medianoche se llevará a cabo la serenata. Al día siguiente es la parte central de la fiesta de la Virgen de Guadalupe, a las 11.00 será el traslado de la imagen al campo de la Cahuarina, lugar donde se realizan las tradicionales guerrillas entre matacos, negras zanqueras chiriguanos y cuñitas.
Durante la Procesión se pueden apreciar los dos grupos típicos de originarios, chiriguanos y matacos con sus atuendos típicos, las mujeres visten el tipoi, se pintan el rostro con urucú (achiote), mientras que los hombres lucen tembetás (aro de metal que se coloca en el mentón) y balacas (cintas para el pelo).
El lunes se tienen previstas actividades culturales como el Festival de Tradición y Folklore en el que estarán presentes artistas locales y al mismo tiempo se llevará a cabo la doma de potros, la elección de la reina y se mostrarán caballos de paso fino. El martes, último día de la festividad se realizará una carrera de caballos en el barrio de la Pista
No hay comentarios:
Publicar un comentario