Retraso
De acuerdo a Bladéz, el retraso para el inicio del evento fue por el factor climatológico, es decir que como los trajes eran gruesos y hasta abrigadores, los y las bailarines podían sufrir de insolación o sofocarse durante su participación.
La Universidad Mayor de San Andrés, abrió la actividad folclórica con la danza de los tobas. La entrada Universitaria realizada la tarde de ayer, es la más importante a nivel nacional, puesto que aglutinó a 11 universidades que representan a los 9 Departamentos del País.
“El evento reunió a un total de 3.000 bailarines, puesto que se presentaron un total de 35 danzas”, informó el Rector de la UAJMS.
Así mismo informó que el monto económico destinado para las actividades universitarias fue de 150.000 bolivianos.
“Se destinó ese monto económico de recursos del IDH, para que puedan desarrollar 3 actividades, la feria etno cultural, la elección de la Reyna y la entrada folclórica”. De la misma forma destacó que durante la actividad no tuvieron ningún inconveniente, sin embargo las personas se mostraron molestas al ver la impuntualidad del acto.
La entrada folclórica nacional, es una actividad rotativa, la pasada gestión la actividad se desarrolló en el Departamento de Pando, ahora en Tarija y al culminar la colorida fiesta los representantes de las universidades se reunirán para definir la nueva sede que da lugar al encuentro académico, cultural y expresivo de los universitarios.
“Debemos considerar que en esta actividad no hay premios económicos es más un incentivo cultural”, concluyó Bladéz.
LO DETACADO
Los asistentes mostraron su molestia por la tardía del evento y con gritos y silbidos hacia Javier Bladéz, solicitaban que el acto inicie. Los danzarines demostraron su alegría y lo expresivo de sus vestimentas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario