El altar está ubicado en Quillacollo, provincia importante del departamento de Cochabamba, ubicada a 16 kilómetros de la ciudad.
La entrada folklórica en honor de Urkupiña es una de las fiestas más grandes de Bolivia, solo comparable con el carnaval de Oruro y el Gran Poder.
La fiesta culmina el día 16 con la visita de los peregrinos al cerro de Cota, también denominado el Calvario donde, según la tradición, apareció la Virgen. En el sitio se realizan una serie de ritos como la sacada de piedras con la creencia de que según el tamaño extraído, la Virgen de Urkupiña lo compensará en dinero.
Además se adquieren objetos en miniatura: pequeñas casas, automóviles, camiones y diferentes objetos que representan los deseos materiales de los creyentes y que según testimonio de los mismos, la milagrosa Virgen concede.
La festividad religiosa de la Virgen de Urkupiña cada año atrae cerca de medio millón de feligreses y turistas nacionales e internacionales y se constituye una de las más importantes fiestas religiosas de Bolivia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario