El vicepresidente de esta institución cultural, Marco Sossa, fue el encargado de explicar el objetivo de la página que es promocionar y difundir las actividades de la morenada, los logros alcanzados y lo que dejaron los fundadores.
Dijo que en la página se puede encontrar los datos de la historia de la agrupación desde su fundación del 9 de diciembre de 1981, los nombres de los fundadores, directivas y la participación en distintas actividades culturales y religiosas.
Afirmó que la página es www.morenadautentica.com y está diseñada con los últimos recursos técnicos. Tiene un calendario de acontecimientos y será renovada continuamente.
En el acto de ayer se hizo reconocimiento a los miembros sobresalientes de la fraternidad, entre ellos a Donato Nina, presidente vitalicio, a Óscar Huanca, Justino Huanca, Vicente Nina, Raimundo Nina, Francisco Huanca, Sixto Mamani, Rodolfo Canaviri, Eloy Yucra y a Raúl Nina, el compositor de varias obras musicales dedicadas a la morenada como “La platita” y “Orgullo Ancestral”.
Oswaldo Nina, a nombre de su padre Donato Nina, presidente vitalicio de la morenada, relató los antecedentes de su fundación y el actual presidente, Mirko Llanos, homenajeó a la institución y aseguró que se cumplirán los retos, entre ellos la construcción de la sede propia con ayuda de los fraternos.
La Alcaldía y el Comité Internacional de la convención de Historiadores y Numismáticos de octubre, entregaron certificados de participación en la Noche Cultural Ichuni.
No hay comentarios:
Publicar un comentario