Una verdadera fiesta se armó en Poopó, donde no sólo la música interpretada por connotados artistas fue el espectáculo, sino, la danza que se pudo recordar gracias a las personas de antaño, quienes les indicaron y orientaron cómo se vivían las celebraciones en otrora.
Todos los participantes interpretaron canciones dedicadas a la vida minera, que refleja la verdadera realidad del trabajo esforzado que realizan los cooperativistas en todo el país, gracias a la Fedecomin a través de su Secretaría de Organización, Educación, Cultura y Deportes.
Toda la actividad se desarrolló desde el mediodía del sábado reciente, extendiéndose hasta horas de la noche, con muy buena respuesta de los participantes como del público que disfrutó esta celebración.
Este festival nace porque entre los cooperativistas mineros se pudo observar gran apego a la música y a nuestra cultura en su esencia, por lo cual se creó el certamen para fomentar las diferentes manifestaciones culturales, en esta ocasión a través de la música, escogiendo el Municipio de Poopó por ser el centro minero que acoge el cooperativismo por bastante tiempo.
"Fue un día muy especial y diferente, gracias a lo que fue el primer Festival de la Canción Minera Fedecomin Oruro. Un festival con un contexto diferente y original, así fue la velada en Poopó. Un éxito total el festival de la canción minera en su primera versión", expresó la artista Tania Peredo, parte de la organización del certamen.
No hay comentarios:
Publicar un comentario