23 de mayo de 2020

22 de mayo de 2020

Video Grupos en Vivo en Yaco 2017 Parte 3

21 de mayo de 2020

Video Grupos en Vivo en Yaco 2017 Parte 2

19 de mayo de 2020

Video Grupos en vivo en Corque 2017 Parte 5

18 de mayo de 2020

Video Grupos en vivo en Corque 2017 Parte 4

17 de mayo de 2020

Video Grupos en vivo en Corque 2017 Parte 3

16 de mayo de 2020

Video Grupos en vivo en Corque 2017 Parte 2

15 de mayo de 2020

Video Grupos en vivo en Corque 2017 Parte 1

13 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 9

Video Jisk'a Anata 2020 Parte 3: Salay

12 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 8

11 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 7

Video Jisk'a Anata 2020 Parte 2: Danzas Originarias

10 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 6

9 de mayo de 2020

Video Jisk'a Anata 2020 Parte 1: Caporales y Salay

Video Festividad de Corque 2017 Parte 5

8 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 4

7 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 3

6 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 2

5 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2017 Parte 1

4 de mayo de 2020

La entrada de Urkupiña se posterga hasta 2021



La emergencia sanitaria volvió a afectar a las fiestas patronales: las autoridades de Quillacollo determinaron que la celebración de Urkupiña se postergue hasta 2021.

“Se suspenden todas las actividades que estaban programadas para este 2020 y esto implica las dos promesas del día 14 y del 15 (de agosto) y la peregrinación”, informó René Valdez, presidente de la Asociación de Fraternidades Virgen de Urckupiña (AFVU).

Valdez, explicó que la medida tiene como objetivo precautelar la salud y la vida de los quillacolleños. “Estamos atravesando una epidemia y esta decisión muestra que pensamos primero en la ciudadanía y en los posibles visitantes”, añadió.

La decisión fue anunciada oficialmente este lunes por las autoridades locales e instituciones como la Iglesia Católica y la Gobernación, que forman parte del Comité Interinstitucional que año a año organiza la fiesta.

Precautelar la salud

El alcalde de Quillacollo, Héctor Montaño, afirmó que la AFVU hizo llegar una nota oficial y que, considerando las cifras de la pandemia en el valle, el país y el mundo, se decidió suspender las actividades organizadas por la institución edil como las entradas de Urckupiñita, la Entrada Autóctona y las Alasitas.

Urkupiña, congrega a los feligreses de la patrona de la Integración que por cientos llegan a Quillacollo desde fines de julio.

La mayor cantidad de gente se aglutina los días 14, 15 y 16 de agosto para disfrutar de la “peregrinación hecha danza” o entrada folklórica, la misa central de fiesta y la peregrinación hacia el cerro de Cota donde apareció la Virgen.

Celebración religiosa

La gente llega desde diversos rincones del país y fuera de fronteras para pedir parabienes y salud a la Virgen.

Este año, la fiesta será solo religiosa. Marcial Sánchez, párroco de San Ildefonso, explicó que en consideración de los feligreses, “decidimos realizar la quincena, la misa de fiesta y el calvario, de manera virtual. Llegaremos a través del internet, de la radio y la televisión”, dijo.

Video Festividad de Corque 2019 Parte 8

3 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2019 Parte 7

2 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2019 Parte 6

1 de mayo de 2020

Video Festividad de Corque 2019 Parte 5